Albaranes

Búsqueda de albaranes ya existentes

- Por código de albarán

- Por código de un producto concreto

Crear albarán

En este vídeo creamos un albarán desde cero. Introducimos los campos siguientes...

- Proveedor

- número generado automáticamente (automáticamente por el programa)

- identificador proporcionado manualmente

... y de cada producto ...

- referencia (la ponemos como la primera palabra del nombre)

- nombre (en el mismo campo del nombre, a continuación de la referencia, poniendo un espacio)

- precio (solo ponemos precio de venta al público PVP, y el programa nos calcula el IVA automáticamente dentro de este PVP)

- categoría (decidimos no rellenar esto, no servía para nada)

- marca (Marcas/X, es decir, tenemos que crear una "categoría" dentro de la categoría padre "Marcas", esto es porque el programa para imprimir la etiqueta busca la categoría que tiene como padre "Marcas")

- temporada/campaña (Temporadas/X, es decir, tenemos que crear una "categoría" dentro de la categoría padre "Temporadas", esto es porque el programa para imprimir la etiqueta busca la categoría que tiene como padre "Temporadas")

... ponemos los stocks de cada talla ...

... guardamos ...

... imprimimos el albarán ...

... y las etiquetas ...

¡¡¡IMPORTANTE!!! Siempre tenemos que poner como mínimo 2 variantes (por ejemplo, 2 colores y 2 tallas) aunque no tengan stock porque esto es necesario para que aparezca el nombre de las variantes tanto en el Punto de Venta como en el ticket y las etiquetas.

¡¡¡IMPORTANTE!!! Este programa no detecta si una referencia ya existe o no, porque la ponemos en el nombre tal cual, por eso idealmente deberíamos antes de introducirlo buscar si ya existe.

¡¡¡IMPORTANTE!!! Solo hay 1 almacén. De momento, no hay múltiples almacenes. Esto es porque existe un programa para cada tienda, cuando te conectas, te conectas solo al de la tienda en concreto, por ejemplo: elvendrell.wisconsinjeans.com o torredembarra.wisconsinjeans.com